La tensión en la espalda alta por malas posturas es más común de lo que creés. Pero lo que empieza como molestia, puede convertirse en dolor crónico si no lo tratás a tiempo.

En la era del teletrabajo y el sedentarismo, el dolor en la espalda alta es casi una epidemia silenciosa.
Muchos pacientes llegan con la misma historia: “Trabajo todo el día en la compu y ya me cuesta hasta respirar profundo sin sentir un pinchazo”, o “Tengo como una tensión constante entre los omóplatos que no se va con nada.”

Y es que cuando pasás muchas horas sentado/a, encorvado/a o frente a pantallas, la musculatura torácica y cervical empieza a compensar de forma errónea, lo que genera sobrecargas, bloqueos articulares, y una reducción progresiva de movilidad.

Lo que al principio es solo una “molestia” puede convertirse en una limitación real si no se aborda a tiempo. La buena noticia: no necesitas vivir así.

Con un plan funcional y progresivo se puede:

✅ Recuperar la movilidad torácica
✅ Eliminar tensiones musculares profundas
✅ Mejorar tu postura sin forzar
✅ Sentir alivio real y duradero

Lo fundamental es entender que no alcanza con estirar o recibir masajes ocasionales. Hay que reeducar el movimiento y trabajar sobre la causa del problema.

📌 Si te sentís identificado/a, te dejamos esta guía completa con el abordaje que usamos:
👉 Ver más sobre dolor en la espalda alta