Una de las lesiones más comunes entre runners es también una de las más mal interpretadas. Te explicamos cómo identificarla y tratarla de forma real y efectiva
Si corrés de forma frecuente, ya sea por hobby, salud o competencia, es probable que en algún momento hayas sentido una molestia punzante en la parte lateral de la rodilla, que aparece durante o después del ejercicio. Esa molestia puede volverse más intensa con el paso del tiempo, hasta obligarte a frenar.
Se trata, en muchos casos, del síndrome de la cintilla iliotibial, también conocido como la rodilla del corredor.
Este síndrome es causado por una fricción excesiva de la cintilla iliotibial (una banda de tejido que corre por la parte externa del muslo) sobre el cóndilo femoral, especialmente en actividades repetitivas como correr. ¿El resultado? Inflamación, dolor, rigidez, e incluso limitaciones al caminar.
El error más común es solo aplicar hielo, descansar o tomar antiinflamatorios, sin resolver el verdadero problema: un desequilibrio funcional.
Esto incluye falta de movilidad en caderas, debilidad en glúteos, mala técnica de carrera o incluso sobreentrenamiento sin control de carga.
Por eso, la clave no está en “dejar de correr”, sino en reeducar el movimiento. En nuestro centro tratamos la rodilla del corredor con un enfoque activo, progresivo y 100% adaptado al paciente, que incluye:
-
Evaluación funcional y de la técnica de carrera
-
Trabajo de movilidad y fuerza específica
-
Readaptación progresiva al impacto
📌 Si sentís molestias al correr o ya pasaste por esto, te invitamos a ver cómo lo tratamos en esta página dedicada:
👉 Ver más sobre rodilla del corredor